lunes, 26 de octubre de 2009

THE THIRD SPACE, Edward Soja




Edward Soja: "nosotros hemos producido nuestros espacios y podemos cambiarlos".
Edward Soja, está muy involucrado en esa dinámica o dialéctica entre lo global y lo local, lo macro y lo micro.
Explica Soja, que es entonces la idea es mantener las dos miradas, ya que polariza demasiado fácilmente el argumento de que el Postmodernismo rehuye cualquier cosa que tenga que ver con la historia y el pasado y el Modernismo no observa los cambios en absoluto. Estas maneras simples de pensar son viejas y oscurecen cosas muy importantes. Es por eso que el trabajo de Soja se reconoce por que logra una combinación interactiva de miradas en sí. Y lo hace a través de la interacción de la búsqueda de una especie de tercera vía, buscando una resolución que vaya más allá de simplemente reconocer una dialéctica, pero aceptando que algo nuevo puede salir de eso y que está más allá de los dos lados de lo binario.
Nosotros producimos los macro y los micro espacios. Y los integramos. Y de ahí el énfasis en la perspectiva espacial. Así se resume la cuestión de cómo se miran ó interpretan las ciudades para Edward Soja. Sostiene en una entrevista que el mira las ciudades en perspectiva macro-mezzo-micro, y que sostiene que se debe de conseguir observar los tres aspectos en movimiento.

1 comentario: